Día 1Cusco – Cachora – Capuliyoc – Chiquisca (3350 – 2850 – 1930m)
Salimos temprano por la mañana al noroeste de la ciudad de Cusco (3350m) en transporte con dirección al pueblo de Cachora (2850m) en el trayecto haremos una parada para desayunar antes de continuar al inicio de la caminata “Capuliyoc” donde se encuentra rodeado de montañas y del majestuoso nevado Padreyoc (5571m).
Este es el lugar de encuentro con los arrieros y las mulas que nos ayudaran a llevar el equipo de campamento a lo largo de la expedición desde el paso de Capuliyoq (2800m). Donde tendremos una espectacular vista del cañón del Apurímac y parte del complejo Arqueológico de Choquequirao.
A lo lejos, que a manera de un breve descanso observaremos nuestro camino a descenso que va en forma zigzagueante por el borde la montaña hasta el lugar de campamento que será Chiquisca (1930m) un pequeño poblado de clima cálido donde tendremos el almuerzo y pernoctaremos.
- Tiempo de caminata: 3-4 horas en un clima cálido con mosquitos.
- Distancia: 8 km
Día 2Chiquisca – Playa Rosalina – Marampata – Choquequirao
Después de haber degustado nuestro desayuno, empezamos a descender aproximadamente treinta minutos a La playa Rosalina (1500m). Desde ahí empezamos el ascenso a salir del cañón tan pronto podamos, en un clima cálido hasta el poblado de Marampata (2850m), lugar donde tendremos nuestro campamento con una hermosa vista del complejo arqueológico de Choquequirao.
El fenómeno del atardecer es enigmático en Choquequirao acompañado de un símbolo Andino conocido como el “Cóndor”, va descendiendo desde las montañas más altas de la cordillera de Vilcabamba al complejo arqueológico de Choquequirao (3033m).
- Tiempo de caminata: 7 horas en un clima cálido y frío.
- Distancia: 2 Km
Día 3Choquequirao – Marampata – Playa Rosalina – Chiquisca
Temprano en la mañana después del desayuno observáremos el amanecer sobre el complejo arqueológico de Choquequirao, acompañado de un guía profesional se hará la presentación concerniente a la historia, ruinas y recientes excavaciones halladas.
Actualmente Choquequirao “Cuna de Oro” mantiene muchos secretos ancestrales, pues en el momento solo el 30 % de la ruina esta restaurada. Hay proyecto que está encargado de la restauración y se especula de aquí a unos cuantos años más Choquequirao será presentada ante el mundo ya en su totalidad; que quizás será un gran atractivo superando al mismo Machu picchu.
Después de la visita a Choquequirao regresaremos a Marampata y descenderemos a la profundidad del cañón del Apurímac (Playa Rosalina 1500m), para luego continuar en ascenso al bosque donde se ubica nuestro campamento Chiquisca (1930m).
- Tiempo de caminata: 6 horas. Clima cálido con mosquitos
- Distancia: 14 Km
Día 4Chiquisca – Paso Capuliyoq – Cachora – Cusco (1930 – 2850 – 2800 – 3350m)
Durante la mañana, tenemos un ascenso, en medio de un escenario seco durante el día y la temperatura va subiendo de acuerdo a que el astro sol se pone en nuestro camino. Capuliyoq (2850m), es el lugar donde tomaremos un breve reposo y nuestro bus hacia Cusco observando el majestuoso cañón del Apurímac y algunas veces es ideal para observar el vuelo de Cóndor.
A partir del paso de Capuliyoq el nivel de la ruta se encuentra más tranquilo a disfrutar de una excelente vista de las montañas y nevados que están en lo más alto de la cordillera.
En el pueblo de Cachora nos esperan con las mejores expectativas de haber retornado de una de las mejores excursiones en la cordillera de Vilcabamba. Luego tenemos un transporte que nos llevara de retorno a la ciudad del Cusco.
- Tiempo de caminata: 3-4 horas en un clima cálido con mosquitos.
- Distancia: 8 Km
INCLUYE:
- Transporte privado del Hotel al pueblo de Capuliyoc
- Equipo de campamento de alta calidad (Usamos carpas profesionales son amplias para 2 pasajeros.
- Equipo de campamento de alta calidad Colchonetas, carpa comedor con mesa y sillas, carpa de servicio higiénico
- Comidas durante la excursión (3 Desayunos, 3 Almuerzos, 3 Cenas y Meriendas / Opción vegetariano, vegano y sin gluten)
- Guía profesional bilingüe inglés y español (francés/alemán con costo adicional)
- Cocinero y equipo de cocina
- Arriero y mulas, para nuestro equipo de campamento y equipo personal del cliente (7Kgs, por persona)
- Caballo de emergencia
- Ingreso al complejo arqueológico de Choquequirao
- Transporte de retorno de Capuliyoc a Cusco
- Maletín de primeros auxilios y oxígeno.
NO INCLUYE:
- Bolsa de dormir (Si UD. no cuenta con uno, nosotros le ofrecemos a USD 20 dólares)
- Primer desayuno y ultimo almuerzo.